GOBIERNO PIDE CONMEMORAR EN PAZ ANIVERSARIO DEL GOLPE MILITAR

El ministro del Interior, Belisario Velasco, dijo que el gobierno enfrenta un nuevo aniversario del golpe militar, ocurrido el 11 de septiembre de 1973, «pensando en que esto no vuelva a ocurrir nunca más» en la historia de Chile.

En declaraciones a Radio Cooperativa, el también jefe de gabinete subrayó la necesidad de que las familias de las víctimas de la dictadura conozcan el paradero de sus familiares desaparecidos, «para poder cerrar este capítulo tan doloroso».

«Hay muchas personas que tienen a sus seres queridos desaparecidos y sería bueno para poder cerrar este capítulo tan doloroso, que supieran dónde están», recordó en referencia a los más de mil 200 detenidos de los cuales no se tienen noticias aún.

Velasco confirmó que existen permisos cursados para diversas manifestaciones, las que «esperamos transcurran en paz como realmente quieren los deudos y las personas que van a manifestarse».

Añadió que se implementarán medidas de seguridad adicionales para resguardar el orden público.

«Siempre hay medidas que tratan de impedir que se rompa el orden público en el caso de que algunos elementos indeseados traten de hacerlo. Pero debiera transcurrir en paz y tranquilidad como es el ánimo hoy en día de todos los chilenos», indicó.

Entre las manifestaciones más importantes previstas para el lunes próximo están una peregrinación hasta la tumba del ex mandatario chileno, muerto durante el brutal asalto militar a La Moneda en 1973, que se espere congregue a varios miles de personas.

Durante la fecha se registran todos los años fuertes enfrentamientos entre jóvenes y la policía de Carabineros, especialmente en las comunidades más pobres de Santiago y otras importantes ciudades del interior del país.

Santiago de Chile, 8 de septiembre 2006
Crónica Digital/PL , 0, 53, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO E IGLESIA ENFRENTAN LA PEOR CRISIS DESDE 1990

Vie Sep 8 , 2006
El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic, afirmó que la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg