PINOCHETISTAS REALIZAN MANIFESTACIÓN CONTRA EL JUEZ BALTASAR GARZÓN

Siete mujeres acompañadas de un niño vestido de militar, se manifestaron en contra del juez español Baltasar Garzón. Las partidarias del dictador chileno Augusto Pinochet llegaron hasta el Centro de Extensión de la Universidad Central con el objeto de opacar el reconocimiento del jurista sin embargo no lograron su objetivo dado que los estudiantes de la casa de estudios, espontáneamente, repudiaron la presencia del reducido grupo que utilizó a un menor de edad como símbolo.

Cabe recordar que el magistrado español ordenó la captura internacional del octogenario dictador chileno en 1998 por los delitos de genocidio, terrorismo y tortura, lo que permitió su arresto en Londres por más de un año por crímenes de derechos humanos en contra de ciudadanos españoles ocurrido en Chile entre 1973 y 1990. Por tal motivo, los partidarios de hoy procesado por violaciones de derechos humanos y fraude al fisco no le perdonan que haya sido el primer juez en el mundo que apresara en el extranjero al Capitán General.

Al percatarse de la manifestación, los estudiantes de la Universidad Central comenzaron a discutir con las mujeres aunque no pudieron evitar que el juez Garzón escuchara la febril protesta Pinochetista. Por su parte el magistrado español sólo se limito a sonreír a saludar a sus detractoras, quienes lo conminaban a volver a España para perseguir a los miembros de ETA.

El juez Baltasar Garzón tiene previsto recibir dos reconocimientos como Doctor Honoris Causa de la Universidad Central de la Universidad ARCIS. También será condecorado como hijo Ilustre de la ciudad de La Serena y tiene previsto viajar, fugazmente a Aisén donde se reunirá con el obispo Luis Infanti y familiares de los jóvenes muertos en Coyhaique en cuestionadas circunstancias y otros desaparecidos el año pasado.

Por último, el magistrado terminará su visita a Chile el viernes, cuando parte de regreso a Madrid.

Santiago de Chile, 28 de agosto 2006
Crónica Digital
, 0, 80, 20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESTADO Y SECTOR PRIVADO CHILENOS MAL EVALUADOS POR ENCUESTA

Lun Ago 28 , 2006
Al ponerle nota al cumplimiento de ambos estamentos en esta importante esfera, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg