MAHUIN: ARMADA RECONOCE QUE PESCADORES NO UTILIZARON ARMAS DE FUEGO

Luego de los hechos ocurridos el jueves en Mehuín, en donde marinos repelieron a balazos a los pescadores artesanales que impedían que los remolcadores contratados por Celulosa Arauco (Celco) realizarán exploraciones en la zona, hoy se depuso la toma de carretera que efectuaron cerca de 500 personas, entre pescadores, mujeres, jóvenes y niños de Mehuín y Queule en repudio al actuar de la Armada.

Debido a esta situación, se apostaron en el lugar tres buses de Fuerzas Especiales de Carabineros provenientes de Temuco, además de un carro lanza aguas.

Esto provocó gran tensión en la comunidad, que reaccionó inmediatamente y levantaron barricadas en el ingreso a Mehuín y su caleta para detener la llegada de las fuerzas especiales que pudieran impedir la defensa de su lugar de trabajo.

De acuerdo a lo señalado por Eliab Viguera, dirigente del Comité de Defensa del Mar, el retiro de la calzada fue debido a “que según información proveniente del gobierno, la empresa Celco estaría deponiendo momentáneamente las excursiones en el área de Pelluco”, sector donde la celulosa pretende desembocar el ducto, además “del regreso del buque de la Armada a su base naval”. No obstante, agregó que continúan en estado de alerta.

Viguera dio a conocer también que el diputado Fernando Meza, presidente de la Comisión de Medioambiente, en conversación telefónica le aseguró que el próximo viernes dicha comisión sesionará en la localidad de Mehuín.

Consultado si es que el diputado tendría un rol de mediador del conflicto, enfatizó que “sólo se analizarán situaciones que tengan que ver con el medio ambiente y realidades que la propia entidad ambiental ha permitido”.

Finalmente, mencionó que “jamás existirá una negociación con Celulosa Arauco, ni menos con temas que tengan que ver con el área marítima de los pescadores. No habrá ducto hoy ni nunca, hablemos con el que hablemos”, sentenció.

En relación a los disparos propinados por la Armada, que habría sido declarado a distintos medios de comunicación por el Capitan Javier Chappuzzeau, aclaró que existe un video registrado por los propios pescadores que demuestra que un marino efectuaba los disparos y que los trabajadores «no usan armas, sólo podrían encontrarse piedras».

El capitán Chappuzeau reconoció hoy sábado que no hay imágenes que demuestren disparos de pescadores, sólo grabaciones de sonido y los relatos de los testigos. «Lo más concreto que tenemos son grabaciones de sonidos y las declaraciones de las dotaciones»

Celulosa Arauco puso a disposición de la Armada un video que fue registrado desde el remolcador «Pangui» en el que se observa en primer plano a un buzo apuntando con una honda y lanzando una piedra.

Por: Miguel Angel Navarrete

Valdivia, 19 de agosto 2006
Crónica Digital , 0, 100, 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

HUELGA DE TRABAJADORES PARALIZA A FERROCARRILES

Dom Ago 20 , 2006
La empresa se vio forzada a devolver todos los pasajes luego que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg