BITAR COINCIDE CON FERREIRO EN REESTRUCTURACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

A la salida del encuentro, Bitar señaló que “creemos indispensable una modernización del ministerio de Economía, poniendo énfasis en la creación de una Subsecretaría para la Pequeña Empresa. Para el PPD, la creación de nuevas empresas es fundamental para el futuro de Chile. Las grandes se van comiendo a las chicas; por lo tanto, el conjunto de medidas que ha adoptado el gobierno para alentar a las pequeñas lo respaldamos, pero además queremos crear el máximo de facilidades para que florezca el emprendimiento y se creen nuevas empresas en el país. Y eso es lo que nos va a dar fuerza para la innovación, para el empleo y para el desarrollo. Todo ello va a requerir de la institucionalidad de una Subsecretaría”.

El presidente del PPD aseveró que “hemos visto los temas relacionados con otras prioridades. Hemos coincidido con el ministro (Ferreiro) en turismo. El turismo tiene un potencial enorme y está planteada en el programa de Michelle Bachelet la creación de una Subsecretaría de Turismo, sector que en nuestro país se potencia, pues tenemos estándares de seguridad enormes”.

Asimismo, Bitar dijo que “hemos planteado con el diputado Eugenio Tuma que las Agencias Regionales de Desarrollo se contemple una participación activa del sector privado, de manera que estas instancias no sean un brazo más del sector público, sino que sea una alianza público privada, queremos que la comunidad entera se sienta impulsada de llevar a cabo los proyectos” de desarrollo regional.

Otro de los temas centrales que trataron las autoridades del PPD con el ministro Ferreiro fue, en palabras de Bitar, “la defensa de los consumidores. El Servicio Nacional del Consumidor debe ser potenciado. Lo que hemos visto en el último tiempo y el ejemplo más escandaloso son los celulares, en que empresas monopólicas prestan un servicio muy deplorable. Estas investigaciones deben ser reforzadas. Sernac tiene que expandirse para resguardar los intereses de los consumidores. Nosotros como PPD vamos a crear un equipo especial para apoyar a los movimientos de defensa de los derechos de los consumidores”.

Además, Bitar dijo que “hemos conversado el tema de la Subsecretaría de Pesca, si pasa al Ministerio de Agricultura o se mantiene en Economía. Creo que es considerado positivo contemplarlo en Agricultura para dar mayor organicidad al aparato público. Porque si se va a crear el ministerio de Agricultura y Alimentación, como se ha planteado desde el Gobierno, Chile va a convertirse en una potencia alimentaria, por lo que podemos pensar en un reordenamiento, además, del Ministerio de Agricultura, que tenga otras actividades como la acuicultura y la pesca”.

“Ello permitiría concentrar al Ministerio de Economía, que hoy es muy difícil manejar por la diversidad de temas -parece casi un cajón de sastre-, poniendo los temas de innovación, de la pequeña empresa, del turismo, del consumidor y el desarrollo regional como los ejes centrales en que se modernice el ministerio para el siglo 21. El ministro Ferreiro está conciente de esa tarea y quiere ser el impulsor de una modernización del ministerio de Economía”, concluyó Bitar.

Santiago de Chile, 18 de agosto 2006
Crónica Digital , 0, 57, 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JURISTAS DEMÓCRATAS DEL MUNDO EXIGEN LIBERTAD PARA LOS CINCO

Vie Ago 18 , 2006
Esa organización, con afiliados en todos los continentes, emitió una declaración publicada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg