ACUSAN A PINOCHET POR MUERTE DE EX PRESIDENTE FREI

Todos recordamos que en nuestro país había una persona que mandaba y punto, y no se movía una hoja sin que él lo supiera, sostuvo la ex congresista demócrata cristiana tras insistir en las sospechas que pesan sobre el ex dictador.

Desde el 2002 los familiares del ex mandatario postulan la tesis de que el deceso de su padre -ocurrido en una clínica de Santiago durante su recuperación de una sencilla operación – se debía a la acción del ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional Eugenio Berríos.

Como resultado de las indagaciones quedó constatado que el shock séptico que le causó la muerte no sólo fue originado por un bacilo, sino también por una bacteria muy poco conocida y para la cual no había medicamentos, afirmó la ex senadora.

Carmen Frei adelantó que el juez que investiga el caso, Alejandro Madrid, podría pedir en el corto plazo el desafuero del ex gobernante de facto para que declare sobre sus presuntos vínculos con el hecho.

Las circunstancias que rodearon la muerte del ex mandatario salieron nuevamente a la luz a raíz de las declaraciones recientes del cirujano Augusto Larraín, quien en 1982 lo intervino.

Luego de 24 años de silencio, el profesional reconoció que hubo «manos negras» en el deceso.

«Nosotros la conocíamos ya (la versión del médico), pero es impactante oírla en su propia voz y viene a poner un poco de tranquilidad y de seguridad de que estamos muy, muy cerca de la verdad, a pesar de que ha sido un proceso largo y muy doloroso», enfatizó Carmen Frei.

Mientras tanto, la Presidenta Michelle Bachelet declaró hoy que es importante que todos los antecedentes que se tienen respecto a la muerte del ex gobernante lleguen a la Justicia, ya que «es muy importante que la verdad se sepa y que los responsables respondan».

Santiago de Chile, 18 de agosto 2006
Crónica Digital/PL , 0, 165, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BITAR COINCIDE CON FERREIRO EN REESTRUCTURACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Vie Ago 18 , 2006
A la salida del encuentro, Bitar señaló que “creemos indispensable una modernización […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg