PINOCHET: DECLARACIONES DEL EJÉRCITO MOLESTAN AL GOBIERNO

Izurieta declaró en un programa de Chilevisión que mientras el ex gobernante no sea hallado culpable de los crímenes y delitos económicos que se le imputan, sigue correspondiendo que reciba honores militares a su fallecimiento.

Interrogado sobre el tema a propósito de la muerte ayer del ex dictador paraguayo Alfredo Stroessner, el militar fue más lejos aún al señalar que si el deceso se produjera sin que la justicia dicte sentencia, el gobierno debería también rendirle honores como ex jefe de Estado.

Esta presunción de inocencia fue cuestionada en La Moneda por el ministro secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, quien indicó que independiente de lo que diga el reglamento, ya hay un juicio político sobre el papel de Pinochet.

«Más allá de que hayan o no decisiones judiciales, quiero reiterar que desde el punto de vista político, tengo la impresión de que la ciudadanía, de manera transversal, ya tiene un juicio bastante acabado y formado sobre la figura del general Pinochet», indicó.

En el palacio de Gobierno, en tanto, se da por hecho que la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, ya conversó con Izurieta y hará una declaración pública sobre el tema.

Tras la reforma constitucional de 2005, el jefe del Ejército es nombrado por la presidencia de la República. Izurieta fue nombrado en el cargo por el ex mandatario Ricardo Lagos días antes de concluir su período presidencial el pasado marzo.

El año pasado, durante la campaña presidencial, Michelle Bachelet señaló que rendir honores a Pinochet si muere durante su periodo violentaría su conciencia y la de todos los chilenos, con lo que virtualmente desechó la posibilidad de hacerlo.

Santiago de Chile, 18 de agosto 2006
Crónica Digital , 0, 77, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UNA BOMBA EN POTENCIA

Vie Ago 18 , 2006
Nadie se extrañó tampoco en el momento que llegó desde el mar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg