MURIÓ EX DICTADOR PARAGUAYO ALFREDO STROESSNER

El general que durante 35 años encabezó un régimen de represión en Paraguay se exilió en la capital brasileña desde su derrocamiento, en febrero de 1989, por un movimiento cívico-militar que encabezó su consuegro Andrés Rodríguez.

En cuatro ocasiones la justicia paraguaya solicitó su detención y extradición por la desaparición de los opositores Federico Tatter, Ignacio Samaniego y Oscar Rojas.

Al régimen (1954-1989) se le imputan unos 900 asesinatos, 200 desaparecidos, millares de presos políticos y más de un millón de exilios forzados.

«Stroessner fue un dictador cruel que nunca se arrepintió de sus crímenes. Nunca pidió perdón por los crímenes crueles que cometió e hizo cometer», dijo este miércoles a la prensa el abogado paraguayo Martín Almada.

Agregó que «fue un testaferro de Estados Unidos, adelantado incluso a la Escuela de las Américas de Panamá, donde se formaron los ex dictadores latinoamericanos».

Siendo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Stroessner ascendió al poder en forma abrupta el 4 de mayo de 1954, tras derrocar al presidente civil Federico Chávez, y renovó su «mandato» cada cinco años: 1963, 1968, 1973, 1978 y 1983.

La canciller paraguaya, Leila Rachid, anunció esta semana que a Stroessner no se le rendirán honores, ni homenajes ni ceremonias en este país «por cuanto ya no es presidente y tiene cuentas pendientes con la justicia».

El jefe de Estado, Nicanor Duarte, precisó que «sus familiares pueden traer libremente el cadáver a Asunción para los servicios funerales; no nos ensañaremos con un muerto».

Hasta ahora la familia no ha informado si los restos serán trasladados a Paraguay.

Asunción, 16 agosto 2006
Prensa Latina
, 0, 44, 11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PPD INCLUSIVO: “NO QUEREMOS SER MÁS “PADRE GATICA”

Jue Ago 17 , 2006
Si queremos más democracia, los medios, y no sólo la política, deben […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg