PROMUEVEN EMPRENDIMIENTOS ENTRE INDÍGENAS CHILENOS

Fomentar y promover la creación o consolidación de nuevos negocios es uno de los principales objetivos del programa Capital Semilla para Emprendimientos Indígenas, que están impulsando la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, y el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC.

A este concurso pueden postular personas naturales o jurídicas que sean microempresarios y emprendedores de origen indígena, urbanos o rurales, de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Bío Bío, Araucanía, Los Lagos y Magallanes.

Los recursos asignados para este concurso a nivel nacional ascienden a 193 millones de pesos y las ideas premiadas podrán obtener financiamiento para crear una microempresa viable, desde el punto de vista técnico, económico y financiero.

Para postular en línea hay que ingresar al portal www.redsercotec.cl y/o dirigirse a las oficinas de Conadi y SERCOTEC de las regiones señaladas. El cierre del concurso de Capital Semilla Indígena es el 3 de septiembre de 2006.

Iniciativas individuales y asociativas

Dentro de las bases de este concurso se establece que los fondos se destinarán a desarrollar un conjunto de iniciativas y actividades orientadas a la innovación y transferencia tecnológica; la gestión en la empresa y microempresa indígena agrícola, manufacturera, artesanal, turismo y de servicios. Asimismo, las que están relacionadas con aspectos que tiendan a mejorar los niveles de calidad, productividad e identidad indígena.

El aporte de esta línea de financiamiento es no reembolsable. Cuando la postulación es individual, el subsidio mínimo es de 500 mil pesos y el máximo es de 2 millones de pesos. Si la postulación es asociativa, el subsidio máximo es de 4 millones de pesos.

En ambos casos (individual o asociativo), los postulantes deberán cofinanciar, a lo menos, el 20 por ciento del costo total del proyecto. Este cofinanciamiento puede ser valorizado. La entrega del subsidio es siempre individual. En el caso de proyectos asociativos, el subsidio se entrega a cada miembro del grupo, con la obligación de ser aportado al proyecto común.

Santiago de Chile, 2 de agosto 2006
Crónica Digital , 0, 35, 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SIN SOLUCIÓN SITUACIÓN DE MAPUCHES PRESOS

Jue Ago 3 , 2006
El gobierno se comprometió inicialmente a darle prioridad a un proyecto del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg