EMBARCACIÓN CONTRATADA POR CELCO SE RETIRA DE LA ZONA SIN HACER MEDICIONES

La embarcación, que proviene de Valparaíso, había sido contratada para obtener datos de la zona durante 24 días, sin embargo y dada la decisión con que actuaron los pescadores de Mehuín, tuvo que devolverse hacia el norte.

Según informaciones proporcionadas por fuentes oficiales a Eliab Viguera, vocero de los pescadores, el «Pangui» suspendió las operaciones durante 48 horas dado que le fue imposible trabajar en las mediciones y por el acoso permanente de las lanchas de pescadores que en ningún instante dejaron que el remolcador se detuviera a concretar su objetivo, todo acompañado por otra embarcación de la Armada que defendió al barco contratado por Celco.

A pesar del triunfo de la comunidad costera, que evitó nuevamente los propósitos de la cuestionada empresa forestal, Eliab Viguera adelantó que los turnos de vigilancia marítima seguirán intensamente en el mar, al sur de Mehuín, en las cercanía de Punta Chan Chan, donde Celco tiene proyectado el ducto.

«Esto va a continuar y en las próximas horas llegarán más lanchas de pescadores de comunidades próximas a Mehuín a apoyarnos, porque tenemos información de que esto es momentaneo y en las próximas 48 horas pueden volver», dijo Viguera.

Los pescadores han recibido el apoyo de toda la ciudadanía y de personas que han llegado de San José y Valdivia a solidarizar con su cruzada y del diputado Alfonso De Urresti quien el día martes llegó a la zona a brindar su respaldo.

«Exigiremos una aclaración publica a la policía y a la Armada por el comportamiento servil que han tenido con la empresa. También interpelaremos directamente al Ministerio del Interior, a través del diputado De Urresti», expresó.

También se espera la llegada del máximo dirigente de los pescadores en Chile, el presidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Conapach), Cosme Caracciolo, quien ha manifestado su preocupación por la situación a que han sido conducidos los pescadores por el accionar de la empresa Celco y de las autoridades.

Valdivia, 27 de julio 2006
Crónica Digital , 0, 85, 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ATAQUES ISRAELÍES CAUSARON MIL 600 VÍCTIMAS LIBANESAS

Jue Jul 27 , 2006
La operación lanzada por el ejército de Tel Aviv contra supuestas posiciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg