CHÁVEZ INVITA A CHILE A INTEGRARSE AL MEGAGASODUCTO DEL SUR

Chile, este país hermano, debe, así lo creo y lo comenté con Michelle, integrarse más temprano que tarde al gran megagasoducto del Sur para garantizarle a los chilenos gas, energía limpia y barata durante 150 años, reveló Chávez al final de la reunión con Bachelet.

Ambos gobernantes dialogaron dentro del marco de la cumbre entre países de America Latina y Europa para debatir asuntos de integración en el Sur, entre ellos el plan del megagasoducto.

Tras el encuentro con la mandataria chilena, Chávez explicó que «los países del Sur, que tenemos grandes reservas de gas y petróleo, Venezuela uno de ellos, quieren ponerse a la orden de los pueblos del Sur en primer lugar, antes de los pueblos del Norte, que tienen bastante tecnología, bastante avance y bastantes recursos «.

Según el líder de la Revolución Bolivariana, «Bachelet estuvo encantada con la idea».

Agregó que pronto habrá reuniones de los equipos venezolanos de energía para «explicarle al gobierno de Chile de qué se trata esta fase preliminar de la iniciativa».

Respecto a otros asuntos tratados en la cita con la gobernante socialista chilena, Chávez apuntó que conversaron sobre la integración en América Latina, la cual ambos están empeñados en conseguir.

«Coincidimos en colocar por delante lo social, por lo que hablamos sobre experiencias sociales de Chile Solidario. Le expliqué nuestra experiencia de Barrio Adentro, algunos detalles y resultados», apuntó.

El proyecto del Gran Gasoducto del Sur es una iniciativa impulsada por Chávez, los presidentes Inacio Lula da Silva, de Brasil, Néstor Kirchner, de Argentina, y recientemente se sumó Evo Morales, de Bolivia.

La monumental obra, de ocho mil kilómetros de largo (y extensión de 12 mil kilómetros teniendo en cuenta las conexiones), tendrá un costo estimado de 20 mil millones de dólares.

Viena, 12 de Mayo 2006
Prensa Latina , 0, 87, 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MÁS DE 640 MIL CHILENOS RECIBEN HOY LA ESPERADA DEVOLUCIÓN DE RENTA

Vie May 12 , 2006
Quienes pidieron el depósito tendrán sus fondos disponibles a las 9 de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg