LLEGARON CHILENOS A VENEZUELA PARA OPERACIONES OFTALMOLÓGICAS

Esta es el primer grupo de esa nación andina que arriba a Venezuela de unos mil previstos para ser intervenidos este año.

Entre las enfermedades más frecuentes que padecen los visitantes están las cataratas y tumor conjuntival. Algunos familiares acompañan a los enfermos, así como varios especialistas chilenos en esa materia.

Esta semana iniciarán los tratamientos pre operatorios, los cuales incluyen exámenes médicos que permitirán a los galenos realizar el diagnóstico previo antes de intervenirlos.

El estado Lara ha fortalecido el programa de la Misión Milagro Internacional y en las instalaciones de esa región ya se operaron salvadoreños y dominicanos.

Venezuela y Cuba establecieron un convenio que posibilitará la intervención de todos los pacientes posibles provenientes de países como El Salvador, Guatemala, Ecuador, Colombia y República Dominicana.

Las representaciones diplomáticas de esta nación sudamericana en esos países se encargan de promover el plan entre los sectores de más escasos recursos económicos.

Este proyecto aspira a operar cerca de seis millones de personas con afecciones oftalmológicas durante la próxima década.

La Misión Milagro ha permitido hasta el momento la intervención quirúrgica de la vista gratuita a 655 panameños. Asimismo en México, oftalmólogos venezolanos evalúan a indígenas mayas con problemas de cataratas y carnosidades en los ojos.

Un comunicado de la embajada de Venezuela en Costa Rica apuntó que unas 270 personas solicitaron ser atendidas por la Misión Milagro, de ellas 120 se trasladarán a este país en los primeros días de abril.

Caracas, 4 de Mayo 2006
Prensa Latina , 0, 944, 14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS NO APOYAN A NINGUNO DE LOS TRES CANDIDATOS A RECTOR EN LA U DE CHILE

Jue May 4 , 2006
En un comunicado que aparecio en el sitio www.pcuch.blogspot.com, el PC subraya […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg