EPISCOPADO VENEZOLANO RETOMA EL DIÁLOGO

Los vínculos habían sido seriamente afectado por las reiteradas e inoportunas descalificaciones hacia la persona y altos personeros de la administración Chávez de parte del saliente presidente de la CEV, Monseñor Baltasar Porras.

Al anunciar a los medios de comunicación los nombres de la nueva directiva del Episcopado venezolano, Monseñor Ubaldo Santana aseguró que enfatizará su trabajo de guía, orientación y apoyo a todos los venezolanos, y trabajará en comunión con el Papa Benedicto XVI, recalcando que su prioridad seguirán siendo los más pobres y débiles.

“Si hay una misión que sigue particularmente vigente en Venezuela es atender y llegar hasta los últimos que siguen siendo para nosotros un mandato prioritario”, afirmó el prelado en la ciudad de Montalbán.

En un tono muy diferente al de su antecesor, dijo que la CEV será un espacio abierto para todos aquellos ciudadanos que quieren buscar soluciones de paz, caminos de entendimiento y superación de la violencia. Esa es nuestra vocación.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha considerado que la elección de Monseñor Santana como nuevo presidente de la CEV es “una excelente señal” para normalizar las relaciones con la Iglesia Católica.

El vicepresidente del Gobierno, José Vicente Rangel, indicó que el Arzobispo Ubaldo Santana está identificado “con los valores espirituales, con la defensa de la dignidad humana y con un claro sentido del diálogo…”.

Diversas organizaciones religiosas, laicales de base y universitarias han coincidido en que ahora se inicia un nuevo tiempo en las relaciones Iglesia-Estado que beneficiarán, sin duda, ha toda persona y organización que buscan aportar al desarrollo, la justicia social y el bien común de la Patria de Bolívar.

Por: Jaime Escobar M. es editor de la revista “Reflexión y Liberación” y miembro del Consejo Editorial de “Crónica Digital”-

Santiago de Chile, 14 de febrero 2006
Crónica Digital
, 0, 49, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARGENTINA PIDE A CHILE PERMITA REINGRESO DE CARNE BOVINA

Mar Feb 14 , 2006
El ministro argentino de Agricultura, Miguel Campos, se reunió la víspera con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg