DETIENEN A HIJA DE PINOCHET TRAS SU REGRESO DE ESTADOS UNIDOS

Su llegada, próxima a las 12:30 local (15:30 GMT), puso punto final a una sorpresiva fuga iniciada el pasado domingo para escapar a un procesamiento judicial por evasión de impuestos -en una suma cercana a un millón de dólares- y uso de pasaportes falsos.

Lucía Pinochet Hiriart, de 64 años, sobre quien pesaba una orden de búsqueda internacional dictada por el juez Carlos Cerda, fue detenida el pasado martes cuando arribó al aeropuerto Dulles, de Washington DC, en busca de refugio.

Tras más de dos días bajo arresto en una cárcel de Arlington, anunció sopresivamente anoche que renunciaba a su solicitud de asilo político y pidió a las autoridades norteamericanas regresar a su país para enfrentar la justicia.

A su llegada era esperada por efectivos de la Policía de Investigaciones que le notificaron de la orden de aprehensión y arraigo y la trasladaron para la Escuela de Gendarmería donde permanecerá recluida, al menos, todo el fin de semana.

Debido a que la sala de turno de la Corte de Apelaciones cierra a las 14:00 horas local, Pinochet Hiriart no alcanzará a pedir la solicitud de libertad y por ello deberá esperar hasta el lunes.

El juez Cerda, magistrado a cargo del Caso Riggs, estuvo presente en el aeropuerto para supervisar los trámites y evitar contacto con la abundante prensa apostada en el terminal internacional.

La controvertida mujer llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza, en la capital argentina en horas de la mañana, en un vuelo de United Airlines, procedente de Washington DC, y una hora después tomó el vuelo que la condujo de vuelta a Santiago.

En la terminal aérea argentina la esperó un gran dispositivo de seguridad y una delegación diplomática encabezada por el embajador de Chile en ese país, Luis Maira.

Santiago de Chile, 28 de enero 2006
Crónica Digital/PL , 0, 55, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONMEMORAN NATALICIO DE JOSÉ MARTÍ

Sáb Ene 28 , 2006
El acto, convocado por el Instituto Chileno Cubano de Cultura y el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg