CARMEN HERTZ DENUNCIA LOS OBJETIVOS DE LUCÍA PINOCHET EN EE.UU

Hertz, una de las principales querellantes en el proceso más emblemáticos del Poder Judicial en Chile, dijo haber recibido informaciones desde Estados Unidos que apuntan «de manera coherente y lógica» hacia ese objetivo.

La jurista declaró que «solamente estamos en los inicios del proceso» y aseguró que los 28 millones de dólares detectados hasta el momento no corresponden al «total del patrimonio multimillonario de Pinochet y su familia».

Hertz recalcó además que el ex comandante en jefe del Ejército fue durante toda su vida «un empleado público» y en Chile es «imposible» que un trabajador fiscal termine «multimillonario».

Destacó en tal sentido que los hijos del ex gobernante no han sido nunca grandes empresarios y, sin embargo, «también tienen patrimonios muy cuantiosos».

La abogada sostuvo que ve complicada la situación judicial de la hija del militar retirado si -como se espera- es devuelta al país, ya que «una libertad bajo fianza no es tan fácil otorgarla luego de que intentó de eludir a la justicia».

«Ella no puede esgrimir ignorancia del procesamiento, porque salió en titulares de diarios de circulación nacional. Escudarse en que el abogado no la notificó con anticipación del procesamiento en curso son excusas banales» enfatizó.

La mayor de las hijas del ex dictador escapó del país el fin de semana vía Argentina, un día antes de que el juez Carlos Cerda pudiera notificarla de su procesamiento y detención, junto al resto de sus familiares, por evasión tributaria y uso de pasaportes falsos.

Cerda había adelantado dos días antes a todos los abogados involucrados en el proceso, incluida la defensa de Lucía Pinochet, que iba a hacer efectiva la diligencia.

Según Hertz, Lucía Pinochet sabía «que era investigada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y que había cometido delitos tributarios».

La profesional señaló, respecto a los pasos que debe seguir la justicia chilena, que Lucía Pinochet «probablemente va a ser expulsada desde Estados Unidos a Buenos Aires y habrá medidas cautelares para hacer que comparezca».

Sostuvo además que «si se inicia un proceso de extradición y ella no comparece en forma voluntaria, sería un episodio largo».

La fujitiva pidió asilo político la víspera en Estados Unidos tras arribar el martes al aeropuerto capitalina de Dulles, y las autoridades de ese país deberán tomar una decisión en las próximas 72 horas como proceder con ella.

Estados Unidos y Chile no tienen tratados de extradición.

Santiago de Chile, 26 de eneo 2006
Crónica Digital/PL , 0, 90, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL OLOR SEXUAL: INSTINTO BÁSICO

Jue Ene 26 , 2006
Y es que en la selección de una posible pareja, inciden varios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg