EXPOSICIÓN AL OZONO PROVOCA ENFERMEDAD SIMILAR AL PARKINSON

El hecho fue detectado durante experimentos realizados por científicos de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios con animales sanos de laboratorio.

Un informe citado hoy por el diario La Jornada precisa que una vez que se produce el mal, avanza en forma progresiva, aunque cese la inhalación del contaminante.

Con base en los resultados obtenidos, los investigadores infieren que el ambiente oxidante en el que viven los habitantes de ciudades es dañino y probablemente colabora en el aumento en la incidencia más temprana de padecimientos degenerativos y neurodegenerativos.

La UNAM informó que para obtener estos resultados el laboratorio experimental, de forma paralela, diseñó un aparato de filtro acuoso que permite atrapar ozono y transformarlo en oxígeno.

Con esto, los científicos abrieron la posibilidad de que lugares cerrados estén libres de este contaminante y de partículas, precisó.

La institución resalta que dos o tres décadas atrás tanto la enfermedad de Parkinson como el Alzheimer ocurrían en personas de edades avanzadas, pero cada vez más aparecen en etapas jóvenes.

La doctora Selva Rivas explicó que la importancia del hallazgo radica en que aun cuando el Parkinson es un trastorno multifactorial, en los animales del experimento se pudo producir su desencadenamiento al exponerlos a un solo factor ambiental a bajas dosis.

El desarrollo del modelo universitario mexicano, además, permitirá a la comunidad científica local mejorar la comprensión de los mecanismos de muerte cerebral por daño oxidante y su posible reversión con fármacos.

Rivas precisó que los animales inhalaron 0,25 partes por millón de ozono durante cuatro horas, de lunes a viernes, y a los 15 días se presentó ya un cuadro franco de deterioro; al cumplirse un mes, muerte neuronal, y entre dos y tres meses aparecieron alteraciones conductuales y daño neuronal similar a la enfermedad de Parkinson.

La científica afirmó que hay padecimientos en los cuales se ha demostrado clínicamente su relación con el medio ambiente oxidante como enfermedades degenerativas, asma y el aumento en la incidencia de las cardiacas.

El estrés oxidativo provocado por ozono deteriora la célula por un proceso directo sobre los componentes de la membrana, como lípidos y proteínas; además sirve de señalizador de muchas cadenas de eventos intracelulares que llevan a un cambio en el metabolismo, agregó.

Ciudad de México, 2 de enero 2005
Crónica Digital , 4, 287, 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAGOS Y SU DECEPCIONANTE HERENCIA ECOLÓGICA

Lun Ene 2 , 2006
Recordemos por ejemplo el irrisorio impuesto específico a la minería que se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg