El jurista así lo planteo tras participar en los alegatos de la solicitud de desafuero del otrora gobernante de facto, a quien se le responsabiliza de haber utilizado recursos públicos para cimentar su cuantiosa fortuna, avaluada en 27 millones de dólares.
El profesional afirmó que existen «fondos que fueron depositados en las cuentas de la Casa Militar, los que siendo propiedad del ex jefe castrense, nunca le fueron restituidos debido a las medidas precautorias financieras decretadas por el tribunal cuando se iniciaron las indagaciones».
Al término de la audiencia desarrollada en el pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rodríguez Grez sostuvo que no «hay duda que existe una persecución en contra del general Pinochet, puesto que el ministro llegó a conclusiones con informes de la Brigada Investigadora de Lavados de Activos (Brilac)».
En tanto, la procuradora fiscal del Consejo de Defensa del Estado, Maria Teresa Muñoz, afirmó que los argumentos esgrimidos por Rodríguez Grez «son erróneos», puesto que hizo una mala interpretación del documento que preparó la Policía de Investigaciones.
La abogada dijo que cada uno de los «antecedentes contenidos en el expediente está probado y cuenta con un respaldo que avala el trabajo que desarrolló en su oportunidad el ministro Sergio Muñoz y posteriormente, Carlos Cerda».
Santiago de Chile, 28 de diciembre 2005
Crónica Digital , 0, 46, 3