Lagos acudió al Instituto Superior de Comercio, en esta capital, donde fue recibido con prolongados aplausos de la concurrencia.
Al sufragar este domingo, el mandatario, al igual que más de ocho millones de chilenos, debió decidir entre cuatro candidatos, de la coalición de gobierno, la derecha post pinochetista y el pacto izquierdista Juntos Podemos Más.
Por el oficialismo compite la médico socialista Michel Bachelet, de 54 años de edad e hija de un militar que murió torturado, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Favorita en las encuestas, con un 41 por ciento de respaldo, le siguen el acaudalado Sebastián Piñera y Joaquín Lavín, de la extrema derecha opositora, y el humanista Tomás Hirsch.
Este último, en declaraciones a la prensa vaticinó que los resultados de hoy serán el primer paso para que la izquierda se constituya como opción de gobierno en Chile.
El gobernante chileno, quien entregará el gobierno con un altísimo índice de aceptación (cerca del 70 por ciento), aseguró que “en democracia, cada cuatro años, todos somos iguales, todos valemos lo mismo”.
Al salir de la cámara oscura donde estampó su sufragio, vaticinó que horas más tarde habrá festejos por el éxito de las justas.
Si Bachelet rebasara 50 por ciento más uno de los votos como se espera, no habrá segunda vuelta a mediados de enero, con el segundo candidato más popular, título por el que se enfrentan los derechistas.
En la actual contienda también se renovarán los 120 miembros de la Cámara de Diputados y 20 de los 38 senadores mediante el voto del pueblo, lo que por primera vez ocurre después de iniciada la transición democrática en 1990.
Santiago de Chile, 11 de diciembre 2005
Crónica Digital , 0, 44, 3