El ex dictador fue encausado y puesto bajo arresto domiciliario el pasado 24 de noviembre por el juez Víctor Montiglio, por nueve de los 119 crímenes cometidos en el marco de esa operación, llevada a cabo por las fuerzas represivas entre 1974 y 1975.
La pasada semana, la Corte de Apelaciones de Santiago denegó el recurso por unanimidad, después que los abogados de la defensa se negaron a participar en la vista en protesta por la composición de la sala, que en su opinión resultaba desfavorable para su defendido.
Así se eliminó la última posibilidad que hubiera tenido el ex gobernante de facto de participar mañana en los comicios presidenciales y parlamentarios, aunque de ninguna manera era probable su asistencia a las urnas.
Colombo fue una operación llevada a cabo por las fuerzas represivas del régimen militar en colaboración con sus pares de Argentina y Brasil de la época para encubrir la desaparición de 119 militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Además de los nueve por los que fue procesado, la Corte de Apelaciones lo desaforó el pasado miércoles por otras 29 víctimas, que serán agregados ahora a esta causa.
El ex gobernante está también procesado y privado de libertad por cuatro delitos graves de corrupción en un proceso paralelo por las cuentas secretas del banco Riggs, en el cual se investiga el origen de una fortuna estimada en más de 27 millones de dólares.
Santiago de Chile, 11 de diciembre 2005
Crónica Digital/PL , 0, 31, 3